Reseña de jugador
( Votos)Lo más lindo del deporte es que siempre tiene historias interesantes por contar de cada uno de sus atletas en sus vidas fuera de la profesión y hoy les traemos un claro ejemplo de superación que representa que todo es posible en este planeta, solo hay que tomar riesgos y tener visualizado hasta dónde quieres llegar.
En esta ocasión nos referimos a Nadia Nadim, futbolista profesional que ha tenido una carrera deportiva exitosa desde todos los puntos de vista posibles y en los últimos días ha estado en la palestra principal tras graduarse oficialmente como médico.
Haciendo un recuento de todo lo que ha tenido que labrar en su vida les contamos que nació el 02 de enero de 1988 en la ciudad de Herat, Afganistán, uno de los países que a lo largo de la historia ha tenido muchísimos problemas sociales que ha conllevado a las guerras.
En el 2000 cuando apenas tenía 11 años, tuvo que ser testigo de la muerte de padre quien fue ejecutado por los talibanes, lo que llevó a su madre junto a sus hermanas abandonar el país para iniciar su camino a un destino mejor del que tenían en territorio afgano.
El primer punto de entrada fue a Pakistán donde llegaron a través de un bus con la ayuda de un traficante al cual tuvieron que pagarle. Posteriormente, se mudaron hacia Italia en un vuelo con pasaportes falsos y, por último, tomaron rumbo hacia Dinamarca en un camión donde estuvieron escondidas.
En suelo danés literalmente tuvieron que iniciar una nueva vida, en el 2006 inició su carrera como futbolista profesional sin descuidar sus estudios.
A lo largo de su trayectoria ha pasado por equipos como París Saint Germain, Manchester City, Fortuna Hjorring, Sky Blue, Racing Louisville (actual), entre otros. Además, se convirtió en la primera y única futbolista extranjera que juega para la selección de Dinamarca con su nacionalidad danesa
En los últimos días dio a conocer que cumplió con su proceso de estudios y ya puede decir oficialmente que es médico.
Con 34 años de edad, una profesión establecida para cuando deje el fútbol, habla 11 idiomas diferentes, pertenece a la UNESCO como una de sus embajadoras, además, tiene patrocinios de imagen con diferentes marcas, entre ellas Nike.

¿Qué opinas de este Artículo?