Reseña de jugador
( Votos)El fútbol mueve pasiones en todo el continente. Los aficionados peruanos, chilenos, mexicanos, paraguayos, uruguayos, argentinos y brasileños llenan los estadios, compran camisetas y dan su respaldo a los seleccionados y los equipos de su club favorito allá donde van.
Las casas de apuestas, incluso los casinos que aceptan mastercard, conocen los gustos y preferencias de los jugadores latinoamericanos. Por eso seleccionan los torneos más importantes en la región y los ponen en un lugar de privilegio dentro de sus portales. Vamos a conocer cuáles son estas competencias.
La Copa Libertadores
La Copa Libertadores es el torneo más importante del continente, el que tiene más historia y también más prestigio. Flamengo de Brasil es el campeón actual, sin embargo, el equipo que más veces ha ganado es Independiente de Argentina.
La competición, que ahora se llama de manera oficial Copa Conmebol Libertadores, es una contienda anual organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), con sede en Paraguay.
Comenzó en 1960 como la Copa de Campeones de América y se renombró en 1965 en honor a los líderes de las guerras de independencia de América del Sur. Siguió su camino de crecimiento hasta convertirse en lo que es hoy: uno de los torneos de clubes más prestigiosos en todo el planeta.
En todo este tiempo fue cambiando de formato sucesivamente. Desde 2016, por ejemplo, se ha incluido a México en la competición que tenía un corte mucho más Sudamericano. Actualmente participan 47 clubes de distintos países.
El torneo se juega de enero a noviembre. Esto significa que las temporadas coinciden con el año calendario, a diferencia de las competencias europeas, que empiezan a mediados de un año y terminan en el siguiente.
El ganador de la Copa Libertadores se clasifica para la Recopa Sudamericana y la Copa Mundial de Clubes. Desde 1989, el campeón también disputa la Recopa Sudamericana.
La Sudamericana
Esta competencia es oficialmente conocida como Copa Conmebol Sudamericana desde 2017. Se trata de la segunda competición de clubes de fútbol con más prestigio de América del Sur. La crearon en 2002 y, a partir de 2017, se juega durante el año calendario.
El campeón de la Copa Sudamericana solía obtener un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América y disputar la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Copa Libertadores. A partir de 2023, el campeón también competirá en el Desafío de Clubes contra el campeón de la Liga Europa (Europa League) de la UEFA.
El formato de la Copa Sudamericana combina elementos de competencias anteriores, como la Copa Conmebol, la Supercopa Sudamericana, la Copa Mercosur y la Copa Merconorte. Inclusive, en ocasiones especiales se agregan equipos invitados de la Concacaf.
A lo largo de su historia, la competición ha tenido varios nombres de patrocinadores. Durante el 2017 se decidió su nombre oficial, vigente hasta hoy en día. El torneo se juega en dos semestres del año desde entonces.
Los clubes con más títulos en la Copa Sudamericana son Boca Juniors, Independiente, Athletico Paranaense e Independiente del Valle, todos con 2 cada uno. El campeón actual es Independiente del Valle de Ecuador, que ganó su segundo título al vencer 2-0 al São Paulo en la cuarta final a partido único, disputada en Córdoba, Argentina.
La Champions
La Champions League es el torneo de fútbol de clubes más importante del mundo. Por lo tanto, aunque no tiene nada que ver con Latinoamérica, no debe ser una novedad para nadie que esté en este listado.
Los hinchas peruanos, chilenos, argentinos y de otras nacionalidades de la región disfrutan mirando fútbol europeo. La élite de este deporte compite por la Copa de Campeones de Europa. Por ese motivo, muchos lo eligen para hacer sus apuestas deportivas.
Es un torneo que nació por iniciativa del diario L’Équipe bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (Coupe des Clubs Champions Européens). Al principio la idea no fue aceptada por la UEFA, pero la FIFA intervino y finalmente todos dieron su aprobación.
Se inició bajo un formato de eliminación directa, pero en el ‘92 hubo una reestructuración en la que se incorporó la fase de grupos.
Equipos como el Real Madrid (campeón 14 veces), el PSG, el Barcelona, el Bayern Munich, el Manchester y muchos otros se sacan chispas en este torneo que tiene todo lo más vistoso del deporte.
La temporada 23/24 de la Champions acaba de comenzar y eso significa que cualquier cosa puede pasar. Por eso, un sinnúmero de fanáticos del fútbol en todo Perú pondrán un voto de confianza a su equipo europeo favorito.
¿Qué opinas de este Artículo?