Reseña de jugador
( Votos)Ya decía un célebre pintor español que el éxito es un 1% de talento y el 99% está en el trabajo, en la preparación. Por eso, el talento en el fútbol debe a su vez estar acompañado de un gran porcentaje de entrenamiento. Pero aparte de cantidad, es necesario que cada momento de preparación en el campo de entrenamiento también tenga una elevada calidad.
En ese sentido, la tecnología pudiera definirse como la variable que puede desencadenar ventajas competitivas para quienes la utilizan. Los entrenamientos en el fútbol -así como también en otros deportes colectivos relacionados, como el futsal- han cambiado drásticamente en los últimos años, con soluciones como Bcoach, la app para entrenadores de fútbol desarrollada en Valencia, y que a día de hoy, es utilizada por muchos entrenadores, academias y clubes a nivel global.
¿Por qué la tecnología enriquece los entrenamientos?
Medir y mejorar
Lo que no se mide, no se puede mejorar. Y hasta hace un par de décadas, las formas de analizar los partidos y los detalles de cada jugador, y como equipos en el campo de entrenamiento eran insuficientes, o estaban asociadas al buen ojo -y con esto, a la subjetividad- de los entrenadores.
La tecnología ha permitido que la captura de datos en tiempo real -desde kilómetros recorridos durante los 90 minutos, hasta la cantidad de duelos defensivos ganados- sea más eficaz y, por ende, pueda medirse de forma más eficiente y mejorar en consecuencia.
Planificación más concienzuda de los entrenamientos
Lo anterior lleva a tener datos de calidad para poder trabajar en entrenamientos encaminados a mejorar los aspectos débiles, es decir, aquellos datos que acabaron siendo insuficientes en los análisis previos. Es por eso que, en la actualidad, la mayoría de los clubes de éxito mejoran con tanta facilidad, y optimizan sus jugadas y partidos, ya que pueden planificar a conciencia los entrenamientos, basándose en la mejora paulatina de los aspectos críticos.
Unos entrenamientos que, a su vez, también se pueden medir y mejorar, de manera que los entrenadores y todo el equipo técnico de trabajo siempre puede tener datos reales sobre el porcentaje determinado de mejora, y sobre cómo sacarle provecho en el terreno de juego.
Más recursos para el entrenamiento
Hablando principalmente de soluciones como Bcoach, en su interfaz tiene algunos recursos tecnológicos que para el equipo técnico de cualquier club o academia representa una bendición en toda norma:
- Estadísticas de los partidos, que permiten verificar con datos respecto a cómo han jugado los equipos y cada jugador, para planificar mejor.
- Pizarras tácticas, que permiten enriquecer la labor formativa y la estrategia de los entrenadores, con el fin de explicar las tareas que se pretenden realizar en el campo de juego mediante una base audiovisual, para aprovechar ventajas tácticas o contrarrestar las de los rivales.
- Planificación de entrenamientos, con bases de datos de entrenamientos, posibilidad de modificación en tiempo real y facilidad para compartir con el resto del equipo técnico, para conseguir un trabajo más eficaz.
Tácticas inteligentes
Si algo ha demostrado la evolución del fútbol y del futsal en los últimos años, es el incremento del trabajo táctico en todas las etapas, desde los benjamines hasta el jugador profesional. Parte de esa responsabilidad recae en el uso de la tecnología, haciendo que el entrenamiento de élite esté disponible prácticamente para cualquier entrenador en el mundo, ya que parte de la infraestructura necesaria puede estar incluida en una app móvil.
Y es que el estudio táctico y la tecnología van de la mano, facilitando que prácticas complejas y análisis muy profundos, de forma interactiva y hasta en tiempo real, puedan ser mostradas y analizadas, por y para el equipo de trabajo, pero también para los jugadores. De esa manera, no se pierde tiempo en corregir cualquier aspecto durante un partido, pero al mismo tiempo, se pueden fortalecer las carencias tácticas en pocas sesiones de entrenamiento. Sin lugar a dudas, la tecnología ha modificado -para bien- la forma en que se entrena en el fútbol.