Reseña de jugador
( Votos)Miguel Cabrera dio el tan esperado cuadrangular 500 en su carrera y de a poco va mejorando sus números que lo terminarán llevando al Salón de la Fama del béisbol.
En comparación con varios de los mejores bateadores que han pasado por las Grandes Ligas, cuesta mucho dimensionar la carrera del venezolano y sus impresionantes cifras. Aquí las desglosaremos para dar una idea de lo que representa Cabrera para la historia de este deporte.
No son solo los 500 vuelacercas, “Miggy” siempre ha sido un bateador muy versátil, con poder, habilidad para envasarse y producir anotaciones. Cerca de llegar a los 3mil imparables con y promedio de por vida por encima de .300, lo convierten en uno de los mejores en la era moderna.
Solo leyendas como Hank Aaron y Willie Mays se retiraron con las mismas estadísticas que “el marciano” Miguel Cabrera lleva acumuladas. A sus 38 años, le resta un mes de 2021 y dos años más de contrato que se espera poder cumplirlos.
Aunque su equipo no logra clasificar a postemporada desde 2016, ostenta el campeonato de Serie Mundial con Marlins de Florida en 2003 (año de novato), dos premios MVP de la Liga Americana y una triple corona de bateo (jonrónes, impulsados y promedio) en 2012.
Es claro que su destino es llegar al salón de los inmortales donde su compatriota Luis Aparicio lo espera para que sean dos venezolanos entre los mejores de la historia. Hay mucho más para destacar en su trayectoria pero sus números seguirán mejorando y de a poco irá subiendo escalones mientras se mantenga activo.
Redacción: Juegaganador, José Rafael Castillo @soyjoseconsultor
Picks y pronósticos deportivos en todas sus esferas, gracias al equipo de profesionales más completo de Sudamérica.
¿Qué opinas de este Artículo?